Si has estado sintiendo cierta tensión en tu trabajo y te preguntas si podrías estar en riesgo de ser despedido, es importante estar atento a las señales que podrían indicar que tu empleo está en peligro. Aquí te presento 10 señales de despido que podrían indicar que te van a echar del trabajo.
Reducción de funciones
Una de las primeras señales de despido es la reducción de funciones. Si notas que tus responsabilidades están siendo eliminadas o reducidas significativamente, esto podría ser una señal de que la empresa está preparándose para prescindir de tus servicios. Es posible que te quiten tareas que antes realizabas o que cambien el alcance de tu trabajo.
Exclusión en reuniones
Otra señal de despido es la exclusión en reuniones en las que antes participabas. Si te encuentras siendo dejado fuera de reuniones importantes sin ninguna explicación, esto podría indicar que la empresa está tratando de mantenerte al margen de decisiones importantes o de información relevante.
Cambio en la jerarquía
Si de repente te dicen que ahora vas a reportar a una persona más junior que tú, esto podría ser una señal de que la empresa está tratando de desplazarte y reducir tu autoridad. También podrían reasignarte responsabilidades que antes no tenías o desplazarte a un puesto de menor rango.
Relaciones laborales alteradas
Si notas cambios inexplicables en tus relaciones laborales, como un distanciamiento de tus compañeros o una falta de claridad en la interacción, esto podría ser una señal de que algo está pasando. Es posible que la empresa esté tratando de aislar o marginar a aquellos empleados que están en riesgo de ser despedidos.
Proyectos imposibles
Si te encargan proyectos que son prácticamente imposibles de realizar en el tiempo y con los recursos que te han asignado, esto podría ser una señal de que la empresa está tratando de justificar tu despido. Es posible que te estén presionando para obtener resultados inalcanzables con el objetivo de justificar tu salida.
Desaparición de herramientas
Si de repente tus herramientas de trabajo desaparecen o no tienes acceso a los recursos necesarios para desempeñar tus funciones, esto podría ser una señal de que la empresa está tratando de limitar tu productividad y justificar tu despido. Es posible que estén obstaculizando tu desempeño para justificar tu salida.
Falta de soporte técnico
Si tienes problemas con tus herramientas de trabajo y la empresa no te brinda el soporte técnico necesario para resolverlos, esto podría ser una señal de que la empresa está tratando de dificultar tu desempeño y justificar tu despido. Es posible que te estén poniendo expectativas irrealizables para justificar tu salida.
Presión excesiva
Si sientes una presión excesiva en tu trabajo, como expectativas poco realistas o falta de reconocimiento por tu trabajo, esto podría ser una señal de que la empresa está tratando de forzarte a renunciar. También podrías experimentar una desconexión en la comunicación, donde tus superiores te ignoran o evitan tener contacto contigo.
Reubicación no deseada
Si te reubican en un puesto en el que te sientes aislado o si de repente no te asignan un espacio de trabajo adecuado, esto podría ser una señal de que la empresa está tratando de marginarte y prepararte para tu salida. También podrías experimentar una desconexión en la organización, donde no te incluyen en decisiones o cambios importantes.
Anuncio de tu puesto
Si ves publicado un anuncio de tu mismo puesto en un portal de empleo o si empiezas a notar indicios de que están buscando a alguien para reemplazarte, esto podría ser una señal clara de que la empresa está planeando despedirte. Además, si la empresa no es transparente contigo sobre su situación o no te brinda información clara sobre tu futuro en la empresa, esto podría ser una señal de que tu despido está cerca.
Si estás experimentando algunas de estas señales en tu trabajo, es importante estar preparado y tomar medidas para protegerte. Esto podría incluir buscar nuevas oportunidades laborales, mejorar tus habilidades y conocimientos, y mantener una comunicación abierta con tus superiores. Recuerda que siempre es mejor estar preparado y tomar acción antes de que sea demasiado tarde.