Si estás interesado en convertirte en un coach profesional, es importante que elijas la mejor certificación de coaching para asegurarte de obtener la formación y el reconocimiento adecuados. En este artículo, exploraremos los criterios clave que debes tener en cuenta al elegir una certificación de coaching.
Acreditación por la ICF (INTERNATIONAL COACH FEDERATION)
La ICF es una de las organizaciones más reconocidas y respetadas en el campo del coaching. Su acreditación es un sello de calidad que garantiza que el programa de formación cumple con los estándares internacionales establecidos por la ICF.
Niveles reconocidos (ACC y PCC)
La ICF ofrece dos niveles de acreditación: Associate Certified Coach (ACC) y Professional Certified Coach (PCC). El nivel ACC es para coaches que están comenzando su carrera y han completado un programa de formación aprobado por la ICF. El nivel PCC es para coaches con más experiencia y requiere un mayor número de horas de formación y experiencia práctica.
Experiencia requerida (más de 2.500 horas)
Para obtener la acreditación PCC, se requiere un mínimo de 2.500 horas de experiencia como coach, incluyendo al menos 500 horas de trabajo con clientes pagados. Esto garantiza que el coach tenga un nivel de experiencia suficiente para brindar un servicio de calidad a sus clientes.
Años de profesión
Además de la experiencia como coach, la ICF también tiene requisitos en cuanto a los años de profesión. Para obtener la acreditación ACC, se requiere un mínimo de 100 horas de experiencia como coach y al menos 3 años de experiencia profesional. Para la acreditación PCC, se requiere un mínimo de 500 horas de experiencia como coach y al menos 5 años de experiencia profesional.
Inclusión del LEVEL1 en el LEVEL2
Algunas certificaciones de coaching ofrecen la posibilidad de incluir el nivel 1 en el nivel 2, lo que significa que puedes obtener la acreditación PCC directamente sin tener que pasar por el nivel ACC. Esto puede ser beneficioso si ya tienes experiencia como coach y estás buscando una certificación de nivel más avanzado.
Requisitos para la inclusión
Para poder incluir el nivel 1 en el nivel 2, generalmente se requiere que hayas completado un programa de formación aprobado por la ICF y que cumplas con los requisitos de experiencia y horas de práctica establecidos por la organización. Es importante verificar los requisitos específicos de cada certificación para asegurarte de cumplir con ellos.
Acreditación por ASESCO (Asociación Española de Coaching)
ASESCO es una asociación española de coaching que también ofrece acreditaciones para coaches profesionales. Si estás interesado en trabajar en España, puede ser beneficioso obtener una certificación reconocida por ASESCO.
Criterios de acreditación
ASESCO tiene sus propios criterios de acreditación, que incluyen la finalización de un programa de formación aprobado por la asociación, la experiencia práctica como coach y la adhesión a un código ético. Es importante investigar los requisitos específicos de ASESCO si estás considerando obtener una certificación acreditada por esta asociación.
Al elegir la mejor certificación de coaching, es importante considerar la acreditación por la ICF, los niveles reconocidos (ACC y PCC), los requisitos de experiencia y años de profesión, la posibilidad de incluir el nivel 1 en el nivel 2 y la acreditación por ASESCO. Estos criterios clave te ayudarán a tomar una decisión informada y asegurarte de obtener una certificación de calidad que respalde tu carrera como coach profesional.