En el mundo del marketing, la creatividad juega un papel fundamental a la hora de destacar y captar la atención de los consumidores. Las estrategias creativas son un conjunto de acciones y planes que se implementan para lograr metas y objetivos de marketing de manera innovadora y original. Estas estrategias buscan diferenciar a una marca o producto de la competencia, generando un impacto positivo en la mente del consumidor y fomentando la fidelidad hacia la marca.
Definición de estrategia creativa en el marketing
Una estrategia creativa en el marketing es un plan que define las metas y el alcance a largo plazo de una empresa o marca. Esta estrategia se enfoca en la implementación de acciones y tácticas innovadoras y originales para lograr los objetivos de marketing establecidos. La estrategia creativa busca destacar y diferenciar a la marca o producto de la competencia, generando un impacto positivo en la mente del consumidor y fomentando la fidelidad hacia la marca.
Metas y alcance a largo plazo
Una estrategia creativa en el marketing tiene como objetivo principal lograr metas y objetivos a largo plazo. Estas metas pueden ser aumentar las ventas, mejorar la imagen de marca, captar nuevos clientes, fidelizar a los clientes existentes, entre otros. La estrategia creativa se enfoca en implementar acciones y tácticas innovadoras y originales para lograr estas metas y objetivos.
Elementos clave
Existen varios elementos clave que forman parte de una estrategia creativa en el marketing. Estos elementos incluyen:
- Definición de objetivos SMART: Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado.
- Conocimiento de la audiencia: Es fundamental conocer a fondo a la audiencia objetivo para poder crear mensajes y acciones que sean relevantes y atractivos para ellos.
- Propuesta única de venta: La estrategia creativa debe identificar y comunicar de manera clara y convincente la propuesta única de venta de la marca o producto.
- Tono distintivo: La estrategia creativa debe definir un tono distintivo que refleje la personalidad de la marca y que sea coherente en todos los canales de comunicación.
- Canales de comunicación: La estrategia creativa debe establecer los canales de comunicación más efectivos para llegar a la audiencia objetivo.
Pasos para elaborar
El proceso de elaboración de una estrategia creativa en el marketing consta de varios pasos. Estos pasos incluyen:
- Crear KPIs: Es importante establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) que permitan medir el éxito de la estrategia creativa.
- Lluvia de ideas: Realizar una lluvia de ideas para generar ideas creativas y originales que puedan ser implementadas en la estrategia.
- Definir entregables: Establecer los entregables concretos que se deben lograr en cada etapa de la estrategia creativa.
- Presupuesto y línea del tiempo: Establecer un presupuesto y una línea del tiempo para la implementación de la estrategia creativa.
- Mejorar los procesos: Evaluar y mejorar constantemente los procesos de la estrategia creativa para obtener mejores resultados.
Ejemplos destacados
A lo largo de los años, hemos visto numerosos ejemplos de estrategias creativas en el marketing que han logrado destacar y captar la atención de los consumidores. Algunos ejemplos destacados incluyen:
Los 5 elementos de una estrategia creativa
Una estrategia creativa en el marketing se compone de cinco elementos clave que son fundamentales para su éxito. Estos elementos son:
Objetivos SMART
Los objetivos SMART son aquellos que son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado. Establecer objetivos SMART en una estrategia creativa permite tener claridad sobre lo que se quiere lograr y cómo se medirá el éxito.
Conocer la audiencia
Conocer a fondo a la audiencia objetivo es esencial para poder crear mensajes y acciones que sean relevantes y atractivos para ellos. Esto incluye comprender sus necesidades, deseos, comportamientos y preferencias.
Propuesta única de venta
La propuesta única de venta es lo que hace que una marca o producto se destaque de la competencia. Es importante identificar y comunicar de manera clara y convincente cuál es la propuesta única de venta de la marca o producto.
Tono distintivo y canales de comunicación
El tono distintivo es la personalidad de la marca y debe ser coherente en todos los canales de comunicación. Además, es importante elegir los canales de comunicación más efectivos para llegar a la audiencia objetivo.
Los 6 pasos para elaborar una estrategia creativa
El proceso de elaboración de una estrategia creativa en el marketing consta de seis pasos fundamentales. Estos pasos son:
Crear KPIs
Es importante establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) que permitan medir el éxito de la estrategia creativa. Estos KPIs deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado.
Lluvia de ideas
Realizar una lluvia de ideas para generar ideas creativas y originales que puedan ser implementadas en la estrategia. Es importante fomentar la participación de todo el equipo y no descartar ninguna idea en esta etapa.
Definir entregables
Establecer los entregables concretos que se deben lograr en cada etapa de la estrategia creativa. Estos entregables deben ser claros y medibles para poder evaluar el progreso de la estrategia.
Presupuesto y línea del tiempo
Establecer un presupuesto y una línea del tiempo para la implementación de la estrategia creativa. Es importante tener en cuenta los recursos disponibles y asignarlos de manera eficiente para lograr los objetivos establecidos.
Ejemplos de estrategias creativas
A lo largo de los años, hemos visto numerosos ejemplos de estrategias creativas en el marketing que han logrado destacar y captar la atención de los consumidores. Algunos ejemplos destacados incluyen:
Barbie la película y Airbnb
En el año 2015, Mattel lanzó la película «Barbie y las tres mosqueteras» y se asoció con Airbnb para ofrecer a los fans la oportunidad de pasar una noche en el castillo de Barbie en Francia. Esta estrategia creativa generó una gran expectativa y entusiasmo entre los fans de Barbie, logrando una gran cobertura mediática y aumentando la visibilidad de la marca.
Nike – What the Football
En el año 2014, Nike lanzó una campaña llamada «What the Football» en la que utilizó el poder de las redes sociales para involucrar a los fans del fútbol. La campaña consistía en una serie de videos en los que se mostraban momentos destacados del fútbol y se invitaba a los fans a compartir sus propias historias y momentos favoritos. Esta estrategia creativa generó una gran participación de los fans y aumentó la visibilidad de la marca.
Spotify y Taylor Swift
En el año 2014, Taylor Swift decidió retirar su música de Spotify debido a diferencias en la forma en que se pagaba a los artistas. Spotify respondió de manera creativa lanzando una campaña en la que se mostraban mensajes personalizados a los usuarios que escuchaban la música de Taylor Swift. Esta estrategia creativa generó una gran atención mediática y aumentó la visibilidad de Spotify.