Si eres un empresario o un empleado, es importante que conozcas cuánto debes retener en nómina para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El IRPF es un impuesto que grava los ingresos de las personas físicas en España y es necesario retener una parte de los salarios para pagarlo. En este artículo, te explicaré los diferentes porcentajes de retención de IRPF según los tramos de ingresos.
Porcentaje de retención de IRPF
Inferior a 12.450 euros
Si tus ingresos anuales son inferiores a 12.450 euros, el porcentaje de retención de IRPF es del 19%. Esto significa que deberás retener el 19% de tu salario bruto para pagar el impuesto.
Desde 12.450 euros hasta 20.200 euros
Si tus ingresos anuales se encuentran en el rango de 12.450 euros hasta 20.200 euros, el porcentaje de retención de IRPF aumenta al 24%. Esto implica que deberás retener el 24% de tu salario bruto para cumplir con tus obligaciones fiscales.
Desde 20.200 euros hasta 35.200 euros
En el caso de que tus ingresos anuales estén comprendidos entre 20.200 euros y 35.200 euros, el porcentaje de retención de IRPF se sitúa en el 30%. Esto significa que deberás retener el 30% de tu salario bruto para pagar el impuesto correspondiente.
Desde 35.200 euros hasta 60.000 euros
Si tus ingresos anuales se encuentran en el rango de 35.200 euros hasta 60.000 euros, el porcentaje de retención de IRPF aumenta al 37%. Esto implica que deberás retener el 37% de tu salario bruto para cumplir con tus obligaciones fiscales.
Desde 60.000 euros hasta 300.000 euros
En el caso de que tus ingresos anuales estén comprendidos entre 60.000 euros y 300.000 euros, el porcentaje de retención de IRPF se sitúa en el 45%. Esto significa que deberás retener el 45% de tu salario bruto para pagar el impuesto correspondiente.
Mayor o igual a 300.000 euros
Si tus ingresos anuales son iguales o superiores a 300.000 euros, el porcentaje de retención de IRPF es del 47%. Esto implica que deberás retener el 47% de tu salario bruto para cumplir con tus obligaciones fiscales.
Es importante tener en cuenta que estos porcentajes de retención de IRPF son orientativos y pueden variar en función de las circunstancias personales de cada contribuyente. Además, es posible que existan deducciones y reducciones que puedan aplicarse para reducir la cantidad a retener.
Es fundamental conocer los porcentajes de retención de IRPF para poder calcular correctamente la cantidad que debes retener en nómina. Recuerda que es importante cumplir con tus obligaciones fiscales y contar con el asesoramiento adecuado para evitar problemas con Hacienda.