El proceso de contratación es una etapa crucial para cualquier empresa que esté buscando incorporar nuevos talentos a su equipo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso puede llevar tiempo y esfuerzo. En este artículo, te contaré cuánto tiempo puede tardar un proceso de contratación y cuáles son las diferentes fases que lo componen.
Proceso de selección de personal
El proceso de selección de personal consta de varias etapas que van desde el contacto inicial hasta la coordinación del ingreso del nuevo empleado a la empresa. Cada una de estas fases tiene una duración promedio que puede variar dependiendo de diversos factores, como la complejidad del puesto a cubrir y la disponibilidad de los candidatos.
Fase 1: Contacto inicial
La primera fase del proceso de contratación es el contacto inicial entre la consultora de selección y el área de recursos humanos de la empresa. En esta etapa, se establece la comunicación y se definen los requisitos del puesto a cubrir. Esta fase puede llevar de 2 a 6 días hábiles, dependiendo de la disponibilidad de ambas partes para coordinar una reunión o llamada.
Fase 2: Búsqueda de candidatos
Una vez establecido el contacto inicial, la consultora de selección se encarga de buscar posibles candidatos que cumplan con los requisitos del puesto. Esta búsqueda puede llevar tiempo, ya que es necesario evaluar diferentes perfiles y realizar un proceso de selección riguroso. En promedio, esta fase puede durar entre 7 y 30 días hábiles, dependiendo de la complejidad del puesto y la disponibilidad de candidatos en el mercado laboral.
Fase 3: Entrevistas
Una vez seleccionados los posibles candidatos, se procede a realizar las entrevistas. Estas pueden ser presenciales o virtuales, dependiendo de las circunstancias y las preferencias de la empresa. Durante las entrevistas, se evalúan las habilidades, competencias y experiencia de los candidatos para determinar si son adecuados para el puesto. Esta fase puede durar entre 10 y 15 días hábiles, dependiendo del número de candidatos y la disponibilidad de los entrevistadores.
Fase 4: Exámenes pre-ocupacionales
Una vez finalizadas las entrevistas, es común realizar exámenes pre-ocupacionales para evaluar la salud y aptitud de los candidatos seleccionados. Estos exámenes pueden incluir pruebas médicas, psicológicas y de habilidades específicas. Esta fase puede llevar de 5 a 10 días hábiles, dependiendo de la disponibilidad de los profesionales encargados de realizar los exámenes y los plazos de entrega de los resultados.
Fase 5: Coordinación de ingreso
Finalmente, una vez seleccionado al candidato ideal, se procede a coordinar su ingreso a la empresa. Esto implica la firma de contratos, la coordinación de la fecha de inicio y la preparación de la documentación necesaria. Esta fase puede durar entre 10 y 15 días hábiles, dependiendo de la disponibilidad de ambas partes para coordinar los detalles y la complejidad de los trámites administrativos.
El proceso de contratación puede durar entre 45 y 90 días hábiles, dependiendo de diversos factores. A continuación, te presento un resumen de la duración promedio de cada fase:
- Contacto inicial: 2 a 6 días hábiles
- Búsqueda de candidatos: 7 a 30 días hábiles
- Entrevistas: 10 a 15 días hábiles
- Exámenes pre-ocupacionales: 5 a 10 días hábiles
- Coordinación de ingreso: 10 a 15 días hábiles
En promedio, el proceso de contratación puede llevar entre 60 y 65 días hábiles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos plazos son aproximados y pueden variar en cada caso particular. Además, es fundamental contar con una buena planificación y comunicación entre la empresa y la consultora de selección para agilizar el proceso y evitar demoras innecesarias.
El proceso de contratación puede ser un proceso complejo y que requiere tiempo y dedicación. Sin embargo, es fundamental para asegurar la incorporación de los mejores talentos a la empresa. Si estás buscando contratar nuevos empleados, te recomiendo contar con el apoyo de una consultora de selección de personal que te guíe y asesore en cada etapa del proceso.