Qué es el Método 365: Potencia tu creatividad

El Método 365 es una técnica creativa que tiene como objetivo potenciar la creatividad y la generación de ideas. Se trata de una metodología similar al brainstorming, pero más estricta y limitada en el tiempo. A través de este método, se busca estimular la participación de los participantes, eliminar barreras de expresión y fomentar el pensamiento crítico.

¿En qué consiste el Método 365?

El Método 365 se basa en un proceso de generación de ideas en un tiempo limitado. Para llevar a cabo esta técnica, se reúnen a 6 personas en un espacio de trabajo y se les proporciona un folio en blanco. Cada participante tiene un plazo de 5 minutos para exponer 3 ideas en el folio. Una vez transcurrido el tiempo, se pasa el folio al compañero de al lado y se repite el proceso. Este ciclo se repite hasta que cada participante haya tenido la oportunidad de exponer sus ideas en cada folio.

Proceso de generación de ideas

El proceso de generación de ideas en el Método 365 es rápido y dinámico. Cada participante tiene un tiempo limitado para exponer sus ideas, lo que fomenta la agilidad mental y la creatividad. Al pasar el folio al compañero, se crea un ambiente de colaboración y se estimula la generación de nuevas ideas a partir de las propuestas anteriores.

Limitaciones y restricciones

El Método 365 se caracteriza por establecer limitaciones y restricciones en el proceso de generación de ideas. Estas limitaciones pueden ser de tiempo, de número de ideas o de temática. Estas restricciones ayudan a enfocar la creatividad y a evitar la dispersión de ideas. Además, al establecer límites, se fomenta la búsqueda de soluciones innovadoras y se evita caer en ideas convencionales.

Te interesa  Qué tipo de técnica es una lluvia de ideas: 5 técnicas efectivas

Aplicaciones en diferentes ámbitos

El Método 365 puede aplicarse en diferentes ámbitos, tanto educativos como laborales o personales. En el ámbito educativo, esta técnica puede ser útil para trabajos grupales o para la toma de decisiones en un grupo reducido de alumnos. Con la tutorización de un docente, los estudiantes pueden utilizar el Método 365 para generar ideas y soluciones creativas.

Beneficios y ventajas

El Método 365 ofrece una serie de beneficios y ventajas que lo hacen una técnica creativa muy efectiva. Algunas de estas ventajas son:

  • Obtención de más de 100 ideas en tan solo 30 minutos.
  • Participación de un número reducido de personas, lo que facilita la dinámica de trabajo y la colaboración.
  • Eliminación del riesgo de obviar soluciones por miedo a la opinión de otros, ya que todas las ideas son valoradas por igual.
  • Equidad en la exposición de ideas, evitando que algunas propuestas sean ignoradas o desestimadas.
  • Fomento del pensamiento crítico, ya que se anima a los participantes a evaluar y analizar las ideas propuestas.

¿Cómo potencia la creatividad?

El Método 365 potencia la creatividad a través de diferentes mecanismos y técnicas. Algunas de las formas en las que esta metodología estimula la creatividad son:

Estímulo de la participación

El Método 365 fomenta la participación activa de todos los miembros del grupo. Al establecer un tiempo limitado para exponer ideas, se crea un ambiente de urgencia y se estimula la agilidad mental. Además, al pasar el folio al compañero, se promueve la colaboración y se generan nuevas ideas a partir de las propuestas anteriores.

Eliminación de barreras de expresión

En el Método 365, todas las ideas son valoradas por igual. Esto elimina las barreras de expresión y permite que todas las propuestas sean consideradas. Al no existir juicios ni críticas negativas, se crea un ambiente seguro y propicio para la generación de ideas creativas.

Te interesa  Qué es SCAMPER Design Thinking: Técnicas de creatividad

Equidad en la exposición de ideas

En el Método 365, todas las ideas tienen el mismo valor. No importa quién las haya propuesto, todas son consideradas y evaluadas de manera equitativa. Esto fomenta la participación de todos los miembros del grupo y evita que algunas propuestas sean ignoradas o desestimadas.

Fomento del pensamiento crítico

El Método 365 promueve el pensamiento crítico al animar a los participantes a evaluar y analizar las ideas propuestas. A través de la discusión y el debate, se busca encontrar las soluciones más innovadoras y efectivas. Además, al establecer restricciones y limitaciones, se fomenta la búsqueda de soluciones creativas y se evita caer en ideas convencionales.

Deja un comentario