Qué es herramientas comunicacionales: 4 imprescindibles

En el mundo empresarial actual, la comunicación efectiva es clave para el éxito de cualquier organización. Ya sea que estés trabajando en un equipo pequeño o en una gran empresa, contar con herramientas comunicacionales adecuadas puede marcar la diferencia en la productividad y el logro de objetivos. En este artículo, exploraremos cuatro herramientas comunicacionales imprescindibles que te ayudarán a mejorar la comunicación en tu entorno laboral.

Herramientas de mensajería instantánea

La mensajería instantánea se ha convertido en una forma rápida y eficiente de comunicarse en el entorno empresarial. Estas herramientas permiten la comunicación en tiempo real, lo que facilita la colaboración y la toma de decisiones. Dos de las herramientas más populares en este ámbito son Slack y Microsoft Teams.

Slack

Slack es una plataforma de comunicación en equipo que permite la creación de canales de conversación para diferentes proyectos o departamentos. Con Slack, puedes enviar mensajes directos a tus compañeros de trabajo, compartir archivos y realizar videollamadas. Además, cuenta con integraciones con otras herramientas empresariales, como Google Drive y Trello, lo que facilita la colaboración y la gestión de proyectos.

Microsoft Teams

Microsoft Teams es otra herramienta de mensajería instantánea que se ha vuelto muy popular en el entorno empresarial. Al igual que Slack, permite la creación de canales de conversación y la comunicación en tiempo real. Además, cuenta con integraciones con otras herramientas de Microsoft, como Outlook y SharePoint, lo que facilita la colaboración y la gestión de documentos.

Herramientas de comunicación cara a cara

La comunicación cara a cara es esencial para establecer relaciones sólidas y fomentar la colaboración en el entorno laboral. Afortunadamente, existen varias herramientas que te permiten tener reuniones virtuales con tus compañeros de trabajo, sin importar dónde se encuentren. Algunas de las más populares son Zoom, Google Meet y Skype.

Te interesa  Cuáles son los tipos de canales de comunicación durante la pandemia

Zoom

Zoom se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más utilizadas en el último año. Permite realizar videollamadas individuales y grupales, compartir pantalla y grabar las reuniones. Además, cuenta con funciones avanzadas, como la posibilidad de dividir a los participantes en salas de reuniones virtuales y la opción de añadir subtítulos automáticos.

Google Meet

Google Meet es la herramienta de videollamadas de Google. Permite realizar reuniones virtuales con hasta 100 participantes y ofrece funciones como compartir pantalla y grabar las reuniones. Además, está integrado con otras herramientas de Google, como Google Calendar y Google Drive, lo que facilita la programación de reuniones y la colaboración en documentos.

Skype

Skype es una herramienta de comunicación que ha estado presente durante mucho tiempo. Permite realizar videollamadas individuales y grupales, así como enviar mensajes de texto y compartir archivos. Aunque no cuenta con todas las funciones avanzadas de Zoom o Google Meet, sigue siendo una opción popular para la comunicación cara a cara en el entorno empresarial.

Herramientas de comunicación sobre el trabajo

Además de las herramientas de mensajería instantánea y las videollamadas, es importante contar con herramientas que faciliten la comunicación sobre el trabajo en sí. Una de las más populares en este ámbito es Asana.

Asana

Asana es una herramienta de gestión de proyectos que permite organizar y asignar tareas, establecer plazos y realizar un seguimiento del progreso. Además, cuenta con funciones de comunicación integradas, como la posibilidad de comentar en las tareas y recibir notificaciones sobre los cambios realizados. Esto facilita la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo.

Herramientas de comunicación externa

Por último, pero no menos importante, es fundamental contar con herramientas de comunicación externa que te permitan comunicarte con clientes, proveedores y otros contactos externos. Dos de las más utilizadas son Gmail y Outlook.

Te interesa  Cómo se llama la técnica para hacer un buen feedback: 9 métodos efectivos

Gmail

Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más populares y ofrece una amplia gama de funciones para la comunicación empresarial. Permite enviar y recibir correos electrónicos, así como organizarlos en etiquetas y carpetas. Además, cuenta con integraciones con otras herramientas de Google, como Google Calendar y Google Drive, lo que facilita la gestión de la comunicación y la colaboración en documentos.

Outlook

Outlook es el servicio de correo electrónico de Microsoft y también es ampliamente utilizado en el entorno empresarial. Al igual que Gmail, permite enviar y recibir correos electrónicos, así como organizarlos en carpetas. Además, cuenta con funciones avanzadas, como la posibilidad de programar reuniones y gestionar tareas, lo que facilita la comunicación y la organización del trabajo.

Contar con herramientas comunicacionales adecuadas es fundamental para mejorar la comunicación en el entorno empresarial. Las herramientas de mensajería instantánea, las videollamadas, las herramientas de comunicación sobre el trabajo y las herramientas de comunicación externa son solo algunas de las opciones disponibles. Encuentra las que mejor se adapten a las necesidades de tu equipo y comienza a mejorar la comunicación en tu entorno laboral.

Deja un comentario