Kanban es una metodología de gestión visual que se utiliza para mejorar la eficiencia y la productividad en los procesos empresariales. Se basa en el uso de tarjetas o tableros para visualizar y controlar el flujo de trabajo. En este artículo, te explicaré qué es Kanban, los diferentes tipos de Kanban y cómo se utilizan las tarjetas en esta metodología.
Tipos de Kanban
Kanban de pedido
El Kanban de pedido es utilizado principalmente en empresas de manufactura o distribución. Su objetivo es controlar el flujo de materiales y productos a lo largo de la cadena de suministro. En este tipo de Kanban, se utilizan tarjetas para solicitar la reposición de materiales o productos.
Imagina que tienes una fábrica de automóviles y necesitas mantener un stock de diferentes piezas para la producción. Cada vez que se agota una pieza, se utiliza una tarjeta Kanban para solicitar su reposición. Esta tarjeta se coloca en un tablero Kanban y se envía al departamento encargado de la reposición. Una vez que se ha reabastecido el stock, la tarjeta se retira del tablero.
El Kanban de pedido permite mantener un control visual de los niveles de inventario y garantizar que siempre haya suficientes materiales o productos disponibles. Además, ayuda a reducir el tiempo de espera y los costos asociados con el exceso de inventario.
Kanban de producción
El Kanban de producción se utiliza para controlar el flujo de trabajo en los procesos de producción. Su objetivo es optimizar la capacidad de producción y minimizar los tiempos de espera. En este tipo de Kanban, se utilizan tarjetas para indicar el inicio y la finalización de cada tarea o proceso.
Imagina que tienes una línea de ensamblaje de automóviles y quieres asegurarte de que cada etapa del proceso se realice de manera eficiente. Para ello, se utiliza una tarjeta Kanban para indicar el inicio de cada tarea. Una vez que la tarea se ha completado, se coloca otra tarjeta Kanban para indicar la finalización. Estas tarjetas se colocan en un tablero Kanban y se mueven de una columna a otra a medida que avanza el proceso de producción.
El Kanban de producción permite visualizar el flujo de trabajo y detectar posibles cuellos de botella o retrasos en el proceso. Además, facilita la asignación de recursos y la planificación de la producción.
Kanban es una metodología de gestión visual que utiliza tarjetas o tableros para controlar el flujo de trabajo. Los dos tipos principales de Kanban son el Kanban de pedido, utilizado para controlar el flujo de materiales y productos, y el Kanban de producción, utilizado para controlar el flujo de trabajo en los procesos de producción. Ambos tipos de Kanban son herramientas efectivas para mejorar la eficiencia y la productividad en las empresas.