La negligencia inexcusable por parte de un trabajador puede tener graves consecuencias legales tanto para el empleado como para la empresa. En este artículo, exploraremos las diferentes situaciones en las que se puede considerar que un trabajador ha incurrido en una negligencia inexcusable y las implicaciones legales que esto conlleva.
Aplicación de multa
Según el artículo 70 de la Ley N°16.744, en caso de que un trabajador cometa una negligencia inexcusable que resulte en un accidente laboral, la empresa puede ser sancionada con una multa. Esta multa puede variar dependiendo de la gravedad del accidente y de la negligencia cometida por el trabajador.
Según el artículo 70 de la Ley N°16.744
El artículo 70 de la Ley N°16.744 establece que la multa puede ser de hasta 60 unidades tributarias mensuales (UTM) en caso de que el accidente haya sido causado por una negligencia inexcusable del trabajador. Esta multa puede ser impuesta por la Inspección del Trabajo y debe ser pagada por la empresa.
Determinación del Comité Paritario
En caso de que se produzca un accidente laboral, es responsabilidad del Comité Paritario de Higiene y Seguridad determinar si el accidente tuvo su origen en una negligencia inexcusable del trabajador. El Comité Paritario es un organismo compuesto por representantes de los trabajadores y de la empresa, cuya función principal es velar por la seguridad y salud de los trabajadores.
Origen del accidente
El Comité Paritario debe investigar las circunstancias en las que se produjo el accidente y determinar si hubo una negligencia inexcusable por parte del trabajador. Esto implica evaluar si el trabajador cumplió con las normas de seguridad establecidas por la empresa y si tomó todas las precauciones necesarias para evitar el accidente.
Calificación de conducta
En algunos casos, la conducta del trabajador puede ser calificada como negligencia inexcusable, lo que tiene implicaciones legales adicionales. Por ejemplo, si el accidente ocurrió debido al estado de embriaguez o bajo el efecto de las drogas, se considerará que el trabajador ha incurrido en una negligencia inexcusable.
Accidente por estado de embriaguez o drogas
En caso de que se produzca un accidente laboral y se determine que el trabajador estaba bajo el efecto del alcohol o las drogas, la empresa puede tomar medidas legales adicionales. Esto puede incluir la terminación del contrato laboral del trabajador y la presentación de una denuncia ante las autoridades competentes.
Denuncia de accidentes por broma
En algunos casos, los accidentes laborales pueden ocurrir como resultado de una broma entre compañeros de trabajo. Sin embargo, para que estos accidentes sean considerados de origen laboral y puedan ser calificados como negligencia inexcusable, es necesario que sean denunciados por el sujeto pasivo de la broma.
Requisito del sujeto pasivo
El sujeto pasivo de la broma es la persona que resulta afectada por la misma. Si el sujeto pasivo denuncia el accidente y se determina que fue causado por una negligencia inexcusable, la empresa puede tomar medidas legales contra el responsable de la broma.
Lesiones por agresiones
En caso de que un trabajador sufra lesiones debido a una agresión por parte de otro trabajador, es necesario que estas lesiones tengan un motivo laboral y que el trabajador afectado no haya iniciado la agresión para que se otorgue la cobertura del Seguro la Ley N°16.744.
Motivo laboral y agresor no iniciador
Para que las lesiones por agresiones sean consideradas de origen laboral y puedan ser cubiertas por el Seguro la Ley N°16.744, es necesario que exista un motivo laboral detrás de la agresión y que el trabajador afectado no haya sido el iniciador de la misma. En caso de que se cumplan estos requisitos, el trabajador afectado podrá recibir la cobertura correspondiente por parte del seguro.
La negligencia inexcusable por parte de un trabajador puede tener graves consecuencias legales tanto para el empleado como para la empresa. Es importante que tanto los trabajadores como las empresas estén conscientes de las implicaciones legales de la negligencia inexcusable y tomen todas las medidas necesarias para prevenirla.