Qué pasa a los 15 años de trabajo: pensión de jubilación

Si llevas 15 años trabajando y te estás acercando a la edad de jubilación, es importante que conozcas qué pasa con tu pensión de jubilación. La pensión de jubilación es una prestación económica que se otorga a los trabajadores que han cotizado a la Seguridad Social durante su vida laboral. En este artículo, te explicaré qué puedes esperar en términos de pensión mínima contributiva con 15 años cotizados y cuáles son las cuantías mínimas mensuales y anuales que podrías recibir.

Pensión mínima contributiva con 15 años cotizados

La pensión mínima contributiva es la cantidad mínima que se garantiza a los trabajadores que han cotizado a la Seguridad Social durante un determinado período de tiempo. En el caso de tener 15 años cotizados, la pensión mínima contributiva sería el 50% de las cifras establecidas para el año 2023.

Jubilación a los 65 años

La edad de jubilación en España es de 65 años, aunque existen algunas excepciones en las que se permite jubilarse antes. Si te jubilas a los 65 años y tienes 15 años cotizados, podrías optar a una pensión mínima contributiva.

Cuantía mínima mensual con 100% base reguladora (euros)

La cuantía mínima mensual de la pensión de jubilación con 15 años cotizados y el 100% de la base reguladora varía dependiendo de si tienes cónyuge a cargo, cónyuge pero no a cargo o no tienes cónyuge.

  • Con cónyuge a cargo: 966,20 euros
  • Sin cónyuge: 783,10 euros
  • Con cónyuge pero NO a cargo: 743,30 euros

Cuantía mínima anual con 100% base reguladora (euros)

Si calculamos la cuantía mínima anual de la pensión de jubilación con 15 años cotizados y el 100% de la base reguladora, obtendríamos las siguientes cifras:

  • Con cónyuge a cargo: 13.562,70 euros
  • Sin cónyuge: 10.963,40 euros
  • Con cónyuge pero NO a cargo: 10.406,20 euros
Te interesa  ¿Cuánto me corresponde si tengo 20 años de trabajo? Descúbrelo aquí

Cuantía mínima mensual con 50% base reguladora (euros)

Si en lugar de tener el 100% de la base reguladora, tienes el 50%, las cuantías mínimas mensuales de la pensión de jubilación con 15 años cotizados serían las siguientes:

  • Con cónyuge a cargo: 483,10 euros
  • Sin cónyuge: 391,55 euros
  • Con cónyuge pero NO a cargo: 371,65 euros

Si tienes 15 años cotizados y te jubilas a los 65 años, podrías optar a una pensión mínima contributiva. La cuantía de esta pensión varía dependiendo de si tienes cónyuge a cargo, cónyuge pero no a cargo o no tienes cónyuge. Es importante tener en cuenta que estas cifras corresponden a la pensión mínima y que la cuantía de la pensión puede variar dependiendo de otros factores, como los años cotizados y la base reguladora. Si tienes dudas sobre tu pensión de jubilación, te recomiendo que consultes con un experto en la materia.

Deja un comentario