Qué son las 7 funciones del lenguaje – Significado y Ejemplos

Las funciones del lenguaje son las diferentes formas en las que utilizamos el lenguaje para comunicarnos. Cada función tiene un propósito específico y nos permite transmitir información, expresar emociones, influir en los demás y crear belleza a través de las palabras. En este artículo, exploraremos las 7 funciones del lenguaje y proporcionaremos ejemplos para comprender mejor su significado y aplicación en la comunicación.

Funciones del lenguaje

Referencial

La función referencial del lenguaje se centra en transmitir información objetiva y referirse a hechos o realidades concretas. Es utilizada para describir, informar o explicar algo de manera neutral y objetiva. Por ejemplo:

  • «El sol sale por el este y se pone por el oeste.»
  • «La capital de Francia es París.»

En estos ejemplos, la función referencial se utiliza para proporcionar información precisa y verificable.

Emotiva

La función emotiva del lenguaje se enfoca en expresar emociones, sentimientos y opiniones personales. Es utilizada para comunicar nuestras emociones y estados de ánimo. Por ejemplo:

  • «¡Estoy tan emocionado de verte!»
  • «Me siento triste por la noticia.»

En estos ejemplos, la función emotiva se utiliza para expresar emociones y transmitir cómo nos sentimos en determinadas situaciones.

Apelativa

La función apelativa del lenguaje se utiliza para influir en el receptor y persuadirlo a tomar una acción o adoptar una determinada actitud. Es utilizada en discursos persuasivos, publicidad y en situaciones en las que queremos convencer a alguien de algo. Por ejemplo:

  • «¡Compra ahora y obtén un descuento del 50%!»
  • «¡Vota por mí y juntos haremos un cambio!»

En estos ejemplos, la función apelativa se utiliza para persuadir al receptor a realizar una acción específica.

Fática

La función fática del lenguaje se centra en establecer y mantener la comunicación. Es utilizada para iniciar, mantener o finalizar una conversación. Por ejemplo:

  • «Hola, ¿cómo estás?»
  • «Buenos días, ¿me escuchas?»
Te interesa  Cuáles son los 4 tipos de lenguaje: características y ejemplos

En estos ejemplos, la función fática se utiliza para establecer un contacto inicial y asegurarse de que la comunicación esté en curso.

Otras funciones del lenguaje

Metalingüística

La función metalingüística del lenguaje se utiliza para hablar sobre el propio lenguaje. Es utilizada para definir, explicar o aclarar el significado de las palabras o conceptos lingüísticos. Por ejemplo:

  • «La palabra ‘amor’ se refiere a un sentimiento profundo de afecto hacia alguien.»
  • «El término ‘onomatopeya’ se utiliza para describir palabras que imitan sonidos.»

En estos ejemplos, la función metalingüística se utiliza para explicar el significado de las palabras y conceptos lingüísticos.

Poética

La función poética del lenguaje se centra en la belleza y el arte de las palabras. Es utilizada en la poesía, la literatura y cualquier forma de expresión artística que busca crear un impacto estético. Por ejemplo:

  • «Un susurro de amor en la brisa de la noche.»
  • «Las estrellas bailan en el cielo oscuro.»

En estos ejemplos, la función poética se utiliza para crear imágenes y sensaciones poéticas a través del lenguaje.

Las 7 funciones del lenguaje son la referencial, emotiva, apelativa, fática, metalingüística y poética. Cada una de estas funciones tiene un propósito específico y nos permite comunicarnos de diferentes maneras. Al comprender y utilizar estas funciones de manera efectiva, podemos mejorar nuestra comunicación y lograr una mayor conexión con los demás.

Deja un comentario