En la era de la automatización y la inteligencia artificial, es inevitable preguntarse qué trabajos pueden desaparecer por los robots. La tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez más tareas que antes eran realizadas por humanos están siendo automatizadas. En este artículo, exploraremos ocho ejemplos de trabajos que podrían verse amenazados por la llegada de los robots.
Trabajos en riesgo de automatización
Repartidores de mensajería
Uno de los trabajos que podría desaparecer en un futuro cercano es el de los repartidores de mensajería. Con el desarrollo de drones y vehículos autónomos, las empresas de logística están explorando la posibilidad de utilizar estas tecnologías para realizar entregas de manera más eficiente y rápida. Esto podría significar que los repartidores humanos sean reemplazados por robots.
Cajeros
Otro trabajo que podría verse amenazado por los robots es el de los cajeros. Con la creciente popularidad de los pagos electrónicos y las tiendas sin cajeros, es posible que en un futuro cercano los cajeros humanos sean reemplazados por máquinas automáticas. Esto no solo reduciría los costos para las empresas, sino que también agilizaría el proceso de pago para los clientes.
Auxiliares de medicina
Los avances en la robótica y la inteligencia artificial también podrían afectar a los auxiliares de medicina. Actualmente, ya existen robots que pueden realizar tareas básicas de cuidado y asistencia en hospitales y centros de atención médica. Estos robots pueden ayudar a los pacientes con movilidad reducida, tomar signos vitales y realizar otras tareas que antes eran realizadas por auxiliares de medicina.
Vendedores, comerciales
Los vendedores y comerciales también podrían verse amenazados por los robots. Con el desarrollo de chatbots y asistentes virtuales, las empresas están explorando la posibilidad de utilizar estas tecnologías para interactuar con los clientes y realizar ventas. Esto podría significar que los vendedores humanos sean reemplazados por robots que pueden brindar un servicio más rápido y eficiente.
Profesiones con posibilidad de reemplazo
Jefes o encargados de turno
Si bien es cierto que los robots no pueden reemplazar completamente a los jefes o encargados de turno, sí pueden desempeñar ciertas tareas que antes eran realizadas por humanos. Por ejemplo, los robots pueden supervisar el cumplimiento de horarios, asignar tareas y realizar informes de manera automatizada. Esto podría reducir la necesidad de tener un jefe o encargado de turno humano en algunas empresas.
Técnicos
Los técnicos también podrían verse afectados por la llegada de los robots. Con el desarrollo de robots especializados en la reparación y mantenimiento de maquinaria, es posible que en un futuro cercano los técnicos humanos sean reemplazados por robots más eficientes y precisos. Esto podría significar una reducción en la demanda de técnicos humanos en algunas industrias.
Servicios de atención al cliente
Los servicios de atención al cliente también podrían ser automatizados en un futuro cercano. Con el desarrollo de chatbots y sistemas de inteligencia artificial, las empresas están explorando la posibilidad de utilizar estas tecnologías para brindar un servicio de atención al cliente más rápido y eficiente. Esto podría significar que los agentes de atención al cliente humanos sean reemplazados por robots que pueden responder preguntas y resolver problemas de manera automatizada.
Asistente administrativo
Por último, los asistentes administrativos también podrían verse amenazados por los robots. Con el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial y automatización de tareas, es posible que en un futuro cercano los asistentes administrativos humanos sean reemplazados por robots que pueden realizar tareas como programar reuniones, gestionar correos electrónicos y organizar agendas de manera más eficiente.
La llegada de los robots y la automatización de tareas está cambiando la forma en que trabajamos. Si bien es cierto que algunos trabajos podrían desaparecer por completo, también es importante destacar que la tecnología también está creando nuevas oportunidades laborales. Es fundamental adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades para poder enfrentar los desafíos del futuro laboral.