Qué es un sistema de onboarding: concepto y proceso para empresas

El onboarding es un proceso fundamental en el ámbito empresarial que tiene como objetivo principal facilitar la adaptación de los nuevos empleados a la cultura y los procesos de una empresa. Se trata de una presentación inicial que se realiza a los empleados para que puedan integrarse de manera efectiva y rápida a su nuevo entorno laboral.

Concepto de onboarding

El onboarding es mucho más que una simple bienvenida a los nuevos empleados. Se trata de un proceso estratégico que busca ayudar a los nuevos miembros del equipo a comprender y adaptarse a la cultura empresarial de manera positiva. A través del onboarding, se busca que los empleados se sientan parte de la organización desde el primer día y puedan contribuir de manera efectiva a los objetivos y metas de la empresa.

Presentación inicial a la empresa

El proceso de onboarding comienza con una presentación inicial a la empresa. Durante esta etapa, se brinda a los nuevos empleados información sobre la historia, los valores y la misión de la empresa. También se les presenta a los miembros del equipo y se les muestra cómo se llevan a cabo los procesos y las operaciones diarias.

Objetivo de adaptación a la cultura empresarial

Uno de los principales objetivos del onboarding es ayudar a los nuevos empleados a adaptarse a la cultura empresarial. Esto implica comprender los valores, las normas y las prácticas de la empresa, así como los comportamientos y las actitudes que se esperan de los empleados. El onboarding proporciona a los nuevos empleados las herramientas y los recursos necesarios para que puedan integrarse de manera efectiva y alinearse con la cultura de la empresa.

Significado en español

La palabra «onboarding» proviene del inglés y se ha adoptado en el ámbito empresarial en todo el mundo. En español, «onboarding» se traduce como «abordar» y se refiere al proceso a través del cual los empleados se integran a la empresa. El término «onboarding» se utiliza para describir el proceso de incorporación de nuevos empleados y su adaptación a la cultura y los procesos de la empresa.

Comprender la cultura y procesos empresariales

El onboarding es fundamental para que los nuevos empleados puedan comprender la cultura y los procesos empresariales. Durante el proceso de onboarding, se les proporciona información sobre la estructura organizativa, los roles y responsabilidades, los sistemas y las herramientas utilizadas en la empresa. Esto ayuda a los nuevos empleados a familiarizarse con el entorno de trabajo y a comprender cómo se llevan a cabo las tareas y los proyectos en la empresa.

Te interesa  Cuáles son los pasos para contratar a una persona: trámites y consideraciones

Importancia del onboarding

El onboarding es un proceso crucial para las empresas, ya que tiene un impacto significativo en la retención de talento y la productividad de los empleados. Un proceso de onboarding adecuado puede aumentar la retención de talento en un 82% y la productividad en un 70%. Esto se debe a que el onboarding ayuda a los nuevos empleados a sentirse valorados, integrados y comprometidos con la empresa desde el primer día.

Impacto en retención de talento y productividad

El onboarding tiene un impacto directo en la retención de talento y la productividad de los empleados. Cuando los nuevos empleados se sienten bienvenidos y apoyados desde el principio, es más probable que se queden en la empresa a largo plazo. Además, un proceso de onboarding adecuado ayuda a los empleados a comprender sus roles y responsabilidades, lo que les permite ser más productivos y eficientes en su trabajo.

Adaptación a la cultura empresarial

El onboarding es esencial para ayudar a los nuevos empleados a adaptarse a la cultura empresarial. Cada empresa tiene su propia cultura única, con valores, normas y prácticas específicas. El onboarding proporciona a los nuevos empleados la oportunidad de comprender y alinearse con la cultura de la empresa, lo que les permite integrarse de manera efectiva y contribuir al éxito de la organización.

Plan de onboarding

Un plan de onboarding es fundamental para garantizar que el proceso de incorporación de nuevos empleados sea efectivo y completo. Un plan de onboarding incluye una serie de actividades y recursos que se proporcionan a los nuevos empleados para ayudarles a adaptarse a la empresa. Esto puede incluir capacitación, mentoría, presentaciones, asignación de tareas y seguimiento regular para evaluar el progreso y brindar apoyo adicional si es necesario.

Proceso de integración completa

El proceso de onboarding no se limita a los primeros días o semanas de un nuevo empleado en la empresa. Es un proceso continuo que implica una integración completa a lo largo del tiempo. Esto significa que el onboarding debe incluir oportunidades de aprendizaje y desarrollo a largo plazo, así como la posibilidad de participar en proyectos y actividades que les permitan crecer y avanzar en su carrera dentro de la empresa.

Te interesa  Qué título debe tener un jefe de recursos humanos: Funciones principales

Proceso de onboarding

El proceso de onboarding consta de varias etapas clave que deben seguirse para garantizar una integración exitosa de los nuevos empleados.

Establecimiento del proceso

La primera etapa del proceso de onboarding es establecer el proceso en sí. Esto implica definir los objetivos y metas del onboarding, identificar los recursos y las actividades necesarias, y asignar responsabilidades a los miembros del equipo encargados de llevar a cabo el proceso. Es importante establecer un plan claro y detallado para que todos los involucrados sepan qué se espera de ellos y cómo se llevará a cabo el proceso.

Planificación del primer día

La planificación del primer día es una parte crucial del proceso de onboarding. Durante el primer día de un nuevo empleado en la empresa, es importante brindarle una introducción completa a la empresa y su entorno de trabajo. Esto puede incluir presentaciones sobre la historia y los valores de la empresa, reuniones con miembros del equipo y la asignación de tareas y proyectos iniciales. La planificación del primer día debe ser estructurada y organizada para que el nuevo empleado se sienta bienvenido y apoyado desde el principio.

Ejecución y seguimiento

Una vez que se ha establecido el proceso y se ha planificado el primer día, es importante ejecutar el plan de onboarding de manera efectiva. Durante esta etapa, se deben llevar a cabo todas las actividades y proporcionar los recursos necesarios para que los nuevos empleados se integren a la empresa. Además, es importante realizar un seguimiento regular para evaluar el progreso de los nuevos empleados y brindar apoyo adicional si es necesario. El seguimiento también permite identificar áreas de mejora en el proceso de onboarding y realizar ajustes según sea necesario.

Onboarding digital

En la era digital, el onboarding también puede llevarse a cabo de manera virtual. El onboarding digital utiliza tecnologías de la información y programas de gestión de aprendizaje para proporcionar a los nuevos empleados acceso a recursos y actividades en línea. Esto puede incluir capacitación en línea, presentaciones virtuales, asignación de tareas y seguimiento a través de plataformas digitales. El onboarding digital ofrece flexibilidad y accesibilidad, lo que permite a los nuevos empleados integrarse a la empresa desde cualquier ubicación y en cualquier momento.

Te interesa  Qué es la retención en una empresa: estrategias efectivas

Ejemplos de procesos onboarding

Algunas empresas reconocidas por su proceso de onboarding efectivo incluyen Google y HubSpot.

Google

Google es conocido por su enfoque único y creativo en el proceso de onboarding. La empresa ofrece a los nuevos empleados un programa de bienvenida de dos días llamado «Googlegeist». Durante este programa, los nuevos empleados tienen la oportunidad de conocer a los líderes de la empresa, participar en actividades de team building y recibir capacitación sobre los valores y la cultura de Google. Además, Google asigna a cada nuevo empleado un «buddy» o mentor que los guía y apoya durante sus primeros meses en la empresa.

HubSpot

HubSpot también es conocido por su proceso de onboarding efectivo. La empresa ofrece a los nuevos empleados un programa de capacitación de ocho semanas llamado «HubSpot Academy». Durante este programa, los nuevos empleados reciben capacitación en ventas, marketing y servicio al cliente, así como en los productos y servicios de HubSpot. Además, los nuevos empleados tienen la oportunidad de trabajar en proyectos reales y recibir retroalimentación regular de sus supervisores y compañeros de equipo.

Dedicación de tiempo y recursos

Estos ejemplos demuestran que el onboarding exitoso requiere dedicación de tiempo y recursos por parte de la empresa. Es importante invertir en el proceso de onboarding para garantizar que los nuevos empleados se integren de manera efectiva y puedan contribuir al éxito de la empresa a largo plazo.

Deja un comentario