Qué tipos de retención existen para el año 2024 del IRPF

En el ámbito de la fiscalidad, es importante conocer los diferentes tipos de retención que existen para el año 2024 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Estas retenciones son porcentajes que se aplican sobre los ingresos obtenidos por los contribuyentes y que se retienen en el momento del pago para su posterior liquidación en la declaración de la renta. En este artículo, te explicaré los distintos tipos de retención que existen para diferentes actividades y rendimientos.

Retención del IRPF para actividades profesionales

En el caso de las actividades profesionales, existen diferentes porcentajes de retención que se aplican en función de la situación del contribuyente. A continuación, te detallo los tipos de retención para este tipo de actividades:

Actividades profesionales: 15%

Para la mayoría de las actividades profesionales, el tipo de retención aplicable es del 15%. Esto incluye a profesionales como médicos, abogados, arquitectos, ingenieros, entre otros.

Nuevos autónomos en actividades profesionales: 7%

En el caso de los nuevos autónomos que se dan de alta en actividades profesionales, se aplica un tipo de retención reducido del 7% durante los tres primeros años de actividad.

Actividades especiales: 7%

Para algunas actividades especiales, como los artistas en espectáculos públicos, los deportistas profesionales y los profesionales taurinos, se aplica un tipo de retención del 7%.

Profesionales autónomos del arte y la cultura: 7%

Los profesionales autónomos del arte y la cultura, como los escritores, pintores, músicos, entre otros, también tienen un tipo de retención del 7%.

Retención del IRPF para actividades en estimación objetiva

En el caso de las actividades en estimación objetiva, también conocidas como módulos, se aplica un tipo de retención reducido del 1% para algunas actividades. Estas actividades son determinadas por la normativa fiscal y suelen ser actividades de pequeños negocios o profesionales autónomos.

Te interesa  Cómo saber el tipo de retención del IRPF

Retención del IRPF para actividades ganaderas y agrícolas

En el ámbito de las actividades ganaderas y agrícolas, existen diferentes tipos de retención que se aplican en función del tipo de actividad. A continuación, te detallo los tipos de retención para este tipo de actividades:

Actividades ganaderas de engorde de porcino y avicultura: 1%

Para las actividades ganaderas de engorde de porcino y avicultura, se aplica un tipo de retención del 1%.

Actividades agrícolas y restantes actividades ganaderas: 2%

En el caso de las actividades agrícolas y el resto de actividades ganaderas, se aplica un tipo de retención del 2%.

Actividades forestales: 2%

Para las actividades forestales, también se aplica un tipo de retención del 2%.

Retención del IRPF para rendimientos del capital

En cuanto a los rendimientos del capital, como los dividendos, el arrendamiento de bienes muebles o negocios, las minas, la propiedad intelectual y la cesión de derechos de imagen, se aplican diferentes tipos de retención. A continuación, te detallo los tipos de retención para estos rendimientos:

Rendimientos del capital mobiliario (por ejemplo dividendos): 19%

Para los rendimientos del capital mobiliario, como los dividendos, se aplica un tipo de retención del 19%.

Arrendamiento de bienes muebles, negocios, minas: 19%

En el caso del arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas, también se aplica un tipo de retención del 19%.

Rendimiento procedente de la propiedad intelectual: 15% y 7% para anticipos en derechos de autor

Para los rendimientos procedentes de la propiedad intelectual, se aplica un tipo de retención del 15%. Sin embargo, en el caso de los anticipos en derechos de autor, se aplica un tipo de retención reducido del 7%.

Te interesa  Qué son las retenciones y cuando se aplican | Concepto y ejemplos

Cesión de derechos de imagen: 24%

Por último, en el caso de la cesión de derechos de imagen, se aplica un tipo de retención del 24%.

Existen diferentes tipos de retención del IRPF para el año 2024, que varían en función de la actividad o el rendimiento obtenido. Es importante tener en cuenta estos tipos de retención para poder realizar una correcta planificación fiscal y cumplir con las obligaciones tributarias.

Deja un comentario