Qué es from Yes To Desk: Procesos de inducción sorprendentes

¡Hola! Soy un coach y consultor empresarial y hoy quiero hablarte sobre los procesos de inducción sorprendentes que algunas empresas están implementando para recibir a sus nuevos empleados. En este artículo, te contaré sobre tres ejemplos de empresas que han llevado la inducción de personal a otro nivel: Twitter, MailChimp y Lever. ¡Prepárate para descubrir cómo estas empresas hacen que sus nuevos empleados se sientan bienvenidos y preparados desde el primer día!

Ejemplos de procesos de inducción sorprendentes

Twitter: «from yes to desk»

Twitter es conocido por su enfoque innovador y creativo, y esto también se refleja en su proceso de inducción de personal. En lugar de simplemente llevar a los nuevos empleados a su escritorio y comenzar a trabajar de inmediato, Twitter ha creado un programa llamado «from yes to desk».

Este programa comienza desde el momento en que el candidato acepta la oferta de trabajo. Twitter envía un paquete de bienvenida personalizado que incluye una carta de bienvenida, una camiseta de la empresa y algunos regalos relacionados con la cultura de la empresa. Además, el nuevo empleado recibe un enlace a una página web interactiva donde puede aprender más sobre la historia de Twitter, su misión y valores, y conocer a algunos de sus compañeros de trabajo.

Una vez que el nuevo empleado llega al primer día de trabajo, se le asigna un «buddy» o compañero de trabajo que lo guiará durante todo el proceso de inducción. Este compañero de trabajo se asegura de que el nuevo empleado se sienta cómodo y responda a todas sus preguntas. Además, Twitter organiza una serie de actividades y eventos durante la primera semana para que los nuevos empleados puedan conocer a sus compañeros de trabajo y familiarizarse con la cultura de la empresa.

Te interesa  Qué se hace en el onboarding: importancia y ejemplos

El programa «from yes to desk» de Twitter se enfoca en hacer que los nuevos empleados se sientan parte de la empresa desde el primer día, brindándoles información, apoyo y oportunidades para conectarse con sus compañeros de trabajo.

MailChimp: la primera semana sin trabajar

MailChimp, una empresa de marketing por correo electrónico, ha adoptado un enfoque único para la inducción de personal: la primera semana sin trabajar. En lugar de sumergir a los nuevos empleados en tareas y responsabilidades desde el primer día, MailChimp les da una semana completa para explorar y aprender sobre la empresa sin ninguna presión.

Durante esta primera semana, los nuevos empleados tienen la oportunidad de asistir a reuniones con diferentes equipos, participar en sesiones de capacitación y aprender sobre los productos y servicios de MailChimp. También se les anima a explorar la oficina, conocer a sus compañeros de trabajo y hacer preguntas sin sentirse presionados.

Esta semana sin trabajar permite que los nuevos empleados se familiaricen con la cultura de la empresa y comprendan cómo encajan en el equipo. Además, les da la oportunidad de establecer conexiones y relaciones con sus compañeros de trabajo antes de comenzar a trabajar en proyectos reales.

La primera semana sin trabajar de MailChimp es una forma innovadora de inducir a los nuevos empleados, permitiéndoles explorar y aprender sobre la empresa sin ninguna presión y fomentando la conexión con sus compañeros de trabajo.

Lever: Una inducción de personal intensa y programada

Lever, una empresa de software de reclutamiento, ha desarrollado un proceso de inducción de personal intensa y programada para asegurarse de que sus nuevos empleados estén preparados para tener un impacto desde el primer día.

Te interesa  Cómo mejorar el proceso de inducción: Estrategias clave

Antes de comenzar su primer día de trabajo, los nuevos empleados de Lever reciben una lista detallada de tareas y actividades que deben completar antes de su llegada. Estas tareas incluyen leer documentos y manuales, ver videos de capacitación y completar ejercicios prácticos.

Una vez que llegan al primer día de trabajo, los nuevos empleados son recibidos por un equipo de bienvenida que los guía a través de un programa de inducción estructurado. Durante este programa, los nuevos empleados tienen la oportunidad de conocer a los líderes de la empresa, aprender sobre los valores y la cultura de Lever, y participar en sesiones de capacitación específicas para su rol.

Además, Lever asigna a cada nuevo empleado un mentor que los apoya y guía durante los primeros meses en la empresa. Este mentor se asegura de que los nuevos empleados tengan todas las herramientas y recursos necesarios para tener éxito en su nuevo rol.

El proceso de inducción de personal de Lever es intenso y programado, brindando a los nuevos empleados las herramientas y el apoyo necesarios para tener un impacto desde el primer día.

Estos ejemplos de procesos de inducción sorprendentes demuestran cómo algunas empresas están innovando en la forma en que reciben a sus nuevos empleados. Ya sea a través de programas personalizados, semanas sin trabajar o procesos intensos y programados, estas empresas están haciendo que sus nuevos empleados se sientan bienvenidos y preparados desde el primer día. Si estás buscando mejorar tu proceso de inducción de personal, te animo a que te inspires en estas empresas y encuentres formas creativas de hacer que tus nuevos empleados se sientan parte de tu equipo desde el principio. ¡Buena suerte!

Te interesa  Cuáles son las claves para un proceso de inducción exitoso: 7 estrategias clave

Deja un comentario